Mostrando entradas con la etiqueta Angelus Apatrida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angelus Apatrida. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de enero de 2022

# 71 - Los mejores discos de 2021 - Nacionales

¡Bienvenidos a las campanadas perrunas! 

Tarde, como es tradición, aprovechamos para notificar a los ciudadanos lectores que en vista de los lanzamientos discográficos acaecidos en el año dos mil veintiuno, la autoridad competente permite que dicha anualidad sea recordada por algo más que por pangolines y derivados, así que... descorchad la lista que os proponemos, no se me atraganten con los sorbos de excelencia musical reunida y...empezamos con los ibéricos.

CinClinClinClin...¡Los cuartos!


Bala, por Leo López

Bala, por Leo López


sábado, 19 de junio de 2021

Lo que mi perro ha escuchado este mes XXIV

Después del parón por astenia primaveral, aquí van algunas recomendaciones que puede que os saquen del hastío musical veraniego...si ponéis de vuestra parte. Por ejemplo, afirmando en silencio en señal de acuerdo mientras estas perlas sonoras explotan como bombas japonesas en vuestros centros del placer. Disfrutad.

'68 por Jesse Lynch
'68 por Jesse Lynch

jueves, 31 de enero de 2019

# 56 -Los mejores discos editados en 2018. Nacionales.

Y mientras el 2018 se disfraza de nuevo año, hacemos inventario de los artefactos sonoros "Made in Spain" que la criatura ha ido recopilando hasta el último instante antes de desaparecer tras la cortina del último día del año. Cómo pasan los días, ¡Y parece que aún fue ayer!

Hamlet. Fotografía de Irene Bernard
Hamlet. Fotografía de Irene Bernard

jueves, 5 de abril de 2018

Lo que mi perro ha escuchado este mes (XVII)

Primer globo sonda de la temporada y aviso: Estas caen a final de año. Luego no digáis que he ido a pillar porque lo nuevo de Morgan, Angelus Apatrida y Belako, es de lo mejorcito que vais a encontrar esta temporada.

Morgan por Andrea Silván

viernes, 19 de febrero de 2016

# 42 - Los mejores discos nacionales editados en 2015 (I)

No se me alboroten...

Porque ya mismito volvemos como si nunca nos hubiéramos ido con una fascinante y chispeante selección de ibérico con lo mejor que ha dado la escena nacional en 2015. Blues, thrash, metal, stoner... Disfruten, escuchen, descarguen pero sobre todo CONSUMAN (paguen por) MÚSICA, porque esta gente no vive del aire. Salud.

Foto de Juan Jesús García

lunes, 23 de diciembre de 2013

# 30 - Thrash del Siglo XXI

El Thrash es una vertiente del Heavy Metal que nació en Estados Unidos, como una versión acelerada de la ola de metal clásico que explotaba a finales de los setenta e inicios de los ochenta en Inglaterra, y que servía como contrapunto a la estética Glam Rock que por aquel entonces reinaba en ciudades como Los Ángeles. Este movimiento tomaba como punto de partida la NWOBHM pero incorporando a su sonido una endiablada velocidad en los riffs de guitarra, el uso de doble bombo, así como la rabia y transgresión del punk. 



Pese a que las bandas pioneras (Anthrax, Metallica, Slayer, Megadeth, Exodus, Testament...), procedían en su mayoría de ciudades como San Francisco o Los Ángeles, a mediados de los ochenta el género dejo de ser un movimiento únicamente underground, para dar paso a una segunda oleada de formaciones que nacían de diversos puntos del planeta como Kreator, Sepultura o Anhilator, y que junto con los anteriores reinaron en este estilo musical hasta nuestros días.

Pues bien, una vez asentados en el siglo XXI, en el reto de hoy nos hemos propuesto presentaros (y descubrir) bandas thrash cuyo nacimiento se haya dado en estos últimos años y revindicar así que no sólo existe una bien nutrida generación de thrasers que han mantenido la esencia del pasado, sino que han sabido incorporar en algunos casos sonidos procedentes del Progresivo o incluso del Black Metal. ¡¡¡Bienvenidos al Neo-Thrash!!!

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Angelus Apatrida - Clockwork


Si a Megadeth le da un día por sacar un disco como el que ha sacado esta gente, a alguno se le cae la dentadura. Brutal descarga de Thrash que traen bajo las melenas los Angelus Apatrida con su tercer trabajo Clockwork (Century Media, Cuervo Music, 2010).