lunes, 3 de marzo de 2025

Nirvana - MTV Unplugged in New York (1993)

El último concierto de Nirvana ocurrió en Munich, el 1 de marzo de 1994. Unos días después, Kurt Cobain tuvo una sobredosis en Roma. Ingresó en una clínica de desintoxicación el 30 de marzo en Los Angeles pero el 1 de abril trepó por una verja, y escapó del centro. De vuelta a Seattle, se encerró en su casa y cuatro días después se pegó un tiro. Había cumplido en febrero 27 años. Fin de la historia. Bueno…no del todo.

Hoy en nuestro blog dedicamos la entrada al que fue el último disco grabado por Nirvana con la formación al completo. Con todos ustedes, MTV Unplugged in New York de Nirvana del que se cumplieron el pasado noviembre, 30 añitos desde su publicación.


jueves, 30 de enero de 2025

# 83 - Los mejores discos internacionales de 2024

Saludines, 

Continuamos el repaso perruno con lo que otras civilizaciones han hecho por nosotros este 2024. Y lo hacemos con los oídos llenos de discos memorables de metal, hardcore, post punk, punk... y otros muchos estilos, que nos hace preguntarnos si hay música un poco más allá de lo internacional. Lo investigaremos. De momento, seguimos dando la vuelta al globo. ¡Al lío!

Robert Smith por Charlie Gates
Robert Smith por Charlie Gates

domingo, 29 de diciembre de 2024

# 82 - Los mejores discos nacionales de 2024

¡Hola! 

Ya estamos de nuevo por aquí con lo que mi perro ha disfrutado más este año. Como siempre, un variadito de estilos dentro de gustos que no dejan de ser una micropartícula dentro del universo musical... así que escuchad, disfrutad, y si encontráis algo mejor, sumadlo, veréis qué rico. 

Bala por Leo López
Bala por Leo López

viernes, 29 de noviembre de 2024

Lo que mi perro ha escuchado (XXXI)

Hola, 

Casi se ha acabado la cara B de este año, parece que aún fue ayer, y han pasado tantas cosas...que vamos con las últimas recomendaciones antes de entrar con lo mejor del año. Como siempre, un mezcladito con muchos sabores: rock andaluz, de Seattle, con grandes voces que hacia tiempo de las que no disfrutábamos, y otras que nunca más disfrutaremos en vida. Salud para todos.

Mark Lanegan por Steve Gullick

martes, 24 de septiembre de 2024

Killing Joke

"Su post punk fronterizo de ademanes industriales, esa nostalgia new wave de poso metálúrgico, y su condescendencia hacia el rock gótico, los catapultaron al reconocimiento alternativo casi en cuanto pusieron un pie en la escena inglesa de finales de los setenta. Reyes de una tinieblas asentadas en las melodías y magos de los avances tecnológicos, en cuanto a sonido y producción, asumieron un papel secundario (pero imprescindible) en un mercado que nunca los alzaría como protagonistas de grandes adulaciones. Tardes de tormentas eléctricas, ciénagas progresivas que derivan en techno, un sólida esencia punk y un amor declarado al metal y la lírica esotérica, en quince álbumes de estudio —el último de 2015, Pylon — y un sinfín de sencillos, que bordan la obra de un grupo tan delirante como inspirador".

Sara Morales, Efe Eme, "Killing Joke, 40 años transformando la materia"

Con todos ustedes, el fascinante mundo de Killing Joke.

Tom Barnes
Killing Joke por Tom Barnes