domingo, 3 de agosto de 2025

Lo que mi perro ha escuchado (XXXII)

Melodías perrunas para veranos asfixiantes, 

Podría ser el título de podcast, pero no. Aquí va otro botiquín sonoro lleno de nobles sugerencias para tardes de chiringuitos, altavoces portátiles sin distintivo ambiental, y orquestas que perpetran atentados a bombo descubierto. Sed fuertes. Nos vemos al otro lado. ¡La lucha sigue!

Leytz por Javier Echegaray
Leytz por Javier Echegaray


The Black Crowes & Jimmy Page. Durante dos noches de octubre de 1999 los Black Crowes de Chris Robinson, se unieron al guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, para repasar el lustroso cancionero de la banda inglesa y recopilar así un fantástico álbum en directo que saldría bajo el título de Live at The Greek (TVT, 2000). A los que compramos aquel disco en su primera hornada, nos sorprendió que semejante empresa tan bien avenida no se hubiese lanzado por tonadillas de los Cuervos Negros sin saber que realmente sí lo hicieron... aunque por problemas contractuales el set original no pudo ver inicialmente la luz. Veinticinco años después se destapa la verdad, y por fin podemos disfrutar de un formato maxi con 36 canciones nutridito de perlas córvidas como Wiser TimeRemedy o She talks with angels, y otras versiones de los Zeppelin que incomprensiblemente salieron de la primera edición, como esta superlativa The Wanton Song.


Ática. El formato dúo no deja de darnos alegrías. Esta vez Granada dona a la humanidad a estas dos almas libres que responden a los nombres de Guille Egea y Carlos García, quienes armados de bajo y batería, y sin ninguna puñetera intención de atender a la señalización vial de los estilos, conducen sin rumbo definido entre los parajes del "Punk/garage/noise/post-punk/alternative/post-hardcore/grunge/indierock o progressive-rock', pero tocado y grabado de la forma más bestia y honesta posible" (tal y como nos avisan en su bandcamp). A día de hoy tienen en el mercado dos LP, de nombres tan fácilmente recordables como y 2, ambos bajo el sello independiente austriaco Mai Lei Bel, y por empezar y ser ordenados, rescatamos esta locura tan adorable que responde al título Tintiniano de El asunto Tornasol guardado en el 1 de 2020. Disfrute máximo.

Leytz. Para una banda siempre hay un álbum que le hace tomar altura. No tiene porqué existir una inyección económica extra o un cambio de formación, simplemente puede que la reorganización de factores y un momento de especial inspiración descubra el desfiladero por el que se cuela ese gran disco. En el caso de Leytz, posiblemente haya jugado a favor el olvidarse de la presión de terminar un puñado de canciones que recopilasen un disco al uso, y dar con una persona como Adrián Vallejo de los estudios Musiikki, para pulir la pegada que debía lucir este EP Sigue Ardiendo (Autoeditado, 2025). El resultado arroja seis cortes que pueden mirar a la cara a cualquier trabajo que llegue a lo mejor del año 2025, con absolutos aciertos como Bypass, engalanada con las voces de las también navarras Mare-m y que nos recuerda tanto tantísimo a ese Ouveo de las gallegas Bala con Tanxungueiras, o canciones tan exquisitamente buenas como Todo lo que soy, Ecos, o el guiño de la participación de Mai Medina, cantante de los Ciclonautas, en el tema que da título al disco. Crema, cremita.



My Diligence. Fugitivos de la lista de lo mejor del año 2024, el cuarto disco de esta banda belga que nos robó el corazoncito con aquel formidable Sun Rose (Mottow Soundz, 2018), se volvió a escapar del olfato perruno que lo hubiese llevado a nuestro top anual, aunque ha llegado a punto para dejarse ver y alegrarnos en este primer semestre del año. Para nuestra tranquilidad, les encontramos donde los dejamos, agitando la intensidad atmosférica como principal reclamo en este nuevo Death. Horses. Black (Listenable Records, 2024) y construyendo efectivas trampas biológicas para todos esos rastreadores de sonidos a lo Helmet, Torche o Elder que pululan por ahí. Sin estas cositas, todo sería lo mismo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario