"Su post punk fronterizo de ademanes industriales, esa nostalgia new wave de poso metálúrgico, y su condescendencia hacia el rock gótico, los catapultaron al reconocimiento alternativo casi en cuanto pusieron un pie en la escena inglesa de finales de los setenta. Reyes de una tinieblas asentadas en las melodías y magos de los avances tecnológicos, en cuanto a sonido y producción, asumieron un papel secundario (pero imprescindible) en un mercado que nunca los alzaría como protagonistas de grandes adulaciones. Tardes de tormentas eléctricas, ciénagas progresivas que derivan en techno, un sólida esencia punk y un amor declarado al metal y la lírica esotérica, en quince álbumes de estudio —el último de 2015, Pylon — y un sinfín de sencillos, que bordan la obra de un grupo tan delirante como inspirador".
Sara Morales, Efe Eme, "Killing Joke, 40 años transformando la materia"
Con todos ustedes, el fascinante mundo de Killing Joke.
![]() |
Killing Joke por Tom Barnes |